LA HIGIENE
Sin duda, los malos olores personales constituyen un tema difícil de tratar. Pero, si deseamos resolver un problema, primero tenemos que enfrentarlo. Es evidente que si una persona despide olores desagradables, este individuo afectará negativamente la imagen externa de la empresa y también las relaciones laborales al interior de ella.
La higiene es una forma de estar sano. Para lograr una buena higiene, debemos prestar atención a los cambios corporales, olores y sudor. Esto nos ayuda a eliminar los gérmenes que provocan mal olor en nuestros cuerpos.
La higiene de la manos:
De las regiones del cuerpo, las manos, son las que se ensucian y contaminan con más frecuencia.
Durante el día se ponen en contacto con múltiples objetos: pasamanos de vehículos y puertas, dinero circulante, correspondencia, diarios, revistas, etc.
La higiene bucal:
Cepillarse los dientes y usar seda dental tras cada comida, es una buena ayuda para combatir las caries y el mal aliento.
La higiene de los pies:
Esta parte del cuerpo, a pesar de estar protegida por medias y zapatos, requiere una higiene diaria a base de agua y jabón.
Tomado de:
http://www.tnrelaciones.com/cm/preguntas_y_respuestas/content/24/200/es/que-es-la-higiene-y-por-que-es-importante.html
http://thcultura1.blogspot.com/2009/04/la-presentacion-personal-en-las.html